Quantcast
Channel: Hostelería archivos - Revista digital del Somontano de Barbastro - Rondasomontano.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 292

El chef cordobés Paco Morales demuestra en Monzón ante 35 cocineros del Alto Aragón las posibilidades culinarias de la trufa negra

$
0
0
DSC_0170
Participantes en las jornadas sobre la trufa negra en Monzón. Ronda Somontano.
Un total de 35 cocineros profesionales de la provincia han conocido esta mañana nuevos usos culinarios para la trufa negra. Lo han hecho de la mano del chef cordobés Paco Morales y gracias al taller que la Diputación de Huesca por cuarto año consecutivo de forma itinerante por la provincia y como jornada previa a Trufa-te, que este año se celebrará el próximo 27 de febrero en Binéfar.

Hoy ha sido Monzón, y en concreto el Hotel Mas Monzón, el escenario que ha albergado este taller, en colaboración con TuHuesca y con Huesca La Magia de la Gastronomía. Durante más de tres horas, Paco Morales, ha dado las pistas para que cada cocinero encuentre su camino a la hora de realizar platos con un producto como la trufa negra que, a juicio de este chef, es un verdadero tesoro.

DSC_0178
Trufa negra cocinada hoy en Monzón. Ronda Somontano.
Tras conocer este taller, la vicepresidenta de la Diputación de Huesca, Elisa Sancho, ha reivindicado la introducción en la gastronomía altoaragonesa de elementos propios como la trufa negra. “Tenemos una gastronomía de alto nivel y así nos la reconocen en todo el país, nuestro reto es introducir elementos propios que, como la trufa negra, refuercen esa gastronomía”, ha dicho Sancho.

La vicepresidenta ha estado acompañada por el alcalde de Monzón, Álvaro Burrell, la diputada de Innovación Local, María Rodrígo, y el gerente de TuHuesca, Fernando Blasco. En la jornada, además de los 35 cocineros, han asistido también técnicos del área impulsora de estas acciones de la DPH así como responsables de la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón.

DSC_0294
Paco Morales observa como preparan uno de sus postres. Ronda Somontano.
Elisa Sancho ha felicitado al chef Paco Morales por su trayectoria y su trabajo esta mañana en el taller de cocina. “La respuesta ha sido muy positiva y esto es síntoma de que el proyecto iniciado por la Diputación de Huesca para impulsar la truficultura en varias líneas es acertado”, ha dicho. Álvaro Burrell, por su parte, ha mostrado su disposición para que Monzón albergue en próximos años la jornada Trufa-te, que permite al público en general degustar tapas elaboradas con trufa negra a precios módicos. Ha mostrado su ilusión para llevarla a cabo en la capital del Cinca Medio de la mano de la Asociación de Hosteleros de Monzón.
DSC_0340
El joven chef se ha mostrado agradecido por la experiencia. Ronda Somontano.
“El buen camino iniciado con este tipo de iniciativas y con otras como el Centro de Investigación y Experimentación de la Trufa nos animar a dar cada año un paso más con diferentes acciones de este tipo que contribuyan al desarrollo de la actividad económica de la provincia, tanto en la producción, como en lo gastronómico”, ha dicho Elisa Sancho.

La teoría puesta en marcha sobre los fogones se ha traducido posteriormente en un almuerzo a base de los platos elaborados: Puertan del Perdón, Berenjena abuñuelada con miel de caña, morro de ternera guisado- hammis, coles y piel de madre de vinagre, pichón asado y reposado con endivia cocida en anises, dulces y amargos, una col lombarda con su granizado y Labnie y, para concluir, furmiyya de algarroba con su corteza.

DSC_0221
El chef Paco Morales durante su taller en Monzón. Ronda Somontano.
La elaboración de todos ellos ha estado dirigida por Paco Morales, quien hoy ha volcado en este taller su conocimiento adquirido en su trayectoria profesional en grandes restaurantes como Mugaritz, El Bulli, posteriormente estableció su propio restaurante en Hotel Ferrero, presta diversos asesoramientos, Hotel Torralbenc, en Menorca, Hotel Las Letras en Madrid, Alacena en Río de Janeiro… y en la actualidad se encuentra ultimando la apertura del restaurante Noor en Córdoba, su ciudad natal.

Este apoyo a la gastronomía y en concreto a la trufa viene a constituir un paso más en el apoyo de la DPH tanto al sector de la hostelería como el trufícola, sectores importantes cuyo desarrollo han de contribuir a mantener la población en el medio rural.

Tras el taller de hoy, la siguiente cita con la trufa, a expensas del Mercado de la Trufa que cada fin de semana tiene lugar en Graus, será el próximo 27 de febrero en Binéfar, con la jornada Trufa-te.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 292

Trending Articles