Quantcast
Channel: Hostelería archivos - Revista digital del Somontano de Barbastro - Rondasomontano.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 292

El CEDER Somontano lanza un vídeo de promoción para animar a comprar en las tiendas del Somontano adheridas a la red ‘Es bueno, es de Aragón’

$
0
0

IMG_1583El Centro de Desarrollo del Somontano ha presentado a los medios de comunicación un vídeo de promoción de los 11 comercios del Somontano que están adheridos a la red de tiendas “ Es Bueno , es de Aragón “ que hemos creado las 20 asociaciones aragonesas que gestionamos ayudas de desarrollo rural LEADER con el proyecto de cooperación “ Pon Aragón en tu mesa”.

Se trata de los siguientes establecimientos, de cuatro localidades distintas :

  • 7 situados en Barbastro:
    • Tienda del aceite de oliva y mucho más (Pº del Coso 14),
    • Casa Pueyo (C/ Romero 7),
    • Carnicería Araceli (C/ General Ricardos 15)
    • Sabores d´Entonces (C/ Oncinellas 6 ),
    • Autoservicio Fernando (Avda. del Cinca 39),
    • Jamones y embutidos Arnal (C/ Estadilla 11)
    • y El Portal del Somontano (Ctra.N-240 Km 162)
  • 2 de Alquézar:
    • Alimentación Ferrando (C/ Pedro Arnal Cavero 11)
    • y O´Forno (C/ Iglesia s/n)
  • 1 situada en Adahuesca:
    • Las Abuelas de Sevil (C/ Cruz del Hospital 1)
  • y 1 en Las Almunias de Rodellar:
    • en el hotel Casa Tejedor (C/ Alta s/n)

 

El vídeo realizado se va a difundir en las Redes Sociales y en la televisión local de Barbastro Canal 25 TV. En él se destaca lo que diferencia a estos comercios: que ofrecen productos de Aragón y el Somontano, especialidades del territorio, productos de calidad, información al consumidor, catas y degustaciones, productos para celebrar momentos especiales y que son además manjares para regalar.

La campaña se lanza ahora, con la idea de animar a los consumidores a pensar en la compra de productos agroalimentarios aragoneses en las fechas Navideñas; como producto especial para las celebraciones familiares y con amigos, pero también como producto para regalar.

La Red de Tiendas “ Es bueno, es de Aragón” , que cuenta ya con más de 50 comercios adheridos y distribuidos por toda la geografía aragonesa (incluyendo casi 20 en la ciudad de Zaragoza ), es una red de comercios comprometidos con la venta y promoción de productos agroalimentarios producidos en las comarcas rurales de Aragón. Los Grupos de Desarrollo Rural de Aragón , creando esta red tratamos de apoyar a los comercios que apuestan por estos productos y los hacen llegar a los consumidores, proporcionando a los establecimientos adheridos placas identificativas, material publicitario del proyecto “Pon Aragón en tu mesa”, difusión en la página web www.ponaragonentumesa.com, y la posibilidad de participar en eventos de promoción como la campaña que se lanza con este nuevo vídeo..

El requisito para formar parte esta Red es disponer en el establecimiento de una gama de productos del medio rural aragonés en el que estén representadas como mínimo 6 familias a elegir entre: Vino cava y licores; jamón y embutidos; productos cárnicos y derivados: frutas, verduras hortalizas y conservas vegetales; trufas, setas y azafrán; repostería, dulces y chocolate; arroz, legumbres y pastas alimenticias; quesos y lácteos; aceite de oliva, aceitunas y encurtidos; u otros: miel, frutos secos, agua, huevos..; comprometerse a informar sobre estos productos y promocionarlos; así como colocar el merchandising y distintivos de este programa en un lugar visible.

La Red de Tiendas “ Es bueno, es de Aragón” es una acción realizada el proyecto PON ARAGON EN TU MESA que está financiado por el Programa LEADER 2007-2013 (Consejería de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del GOBIERNO DE ARAGON y fondo FEADER de la Unión Europea), que tiene como objetivo fortalecer la industria agroalimentaria del medio rural , difundiendo sus productos y promocionando el consumo de los mismos Desde el año 2005, con él se promueven actividades dirigidas a hostelería, consumidores, escolares, informadores turísticos, y otros colectivos implicados en el consumo de los productos agroalimentarios.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 292

Trending Articles