Durante el curso, se han analizado un buen número de casos reales de pymes y micropymes turísticas y agroalimentarias, que han ilustrado las tendencias del mercado actual, las demandas de los clientes y las claves del éxito de empresas con trayectoria reconocida. En este sentido, se han indicado tres estrategias que utilizan y combinan muchas empresas del medio rural: la diferenciación (poner en valor un atributo o atributos que distinguen un negocio frente a su competencia), la innovación (idear nuevos y atractivos productos y/o servicios) y la orientación al cliente (responder a las necesidades de los clientes).
La Comarca de Somontano ha puesto en marcha este curso por ser conocedora de que el futuro del medio rural está unido al desarrollo del turismo y la agroalimentación, dada su capacidad para generar valor añadido y empleo, especialmente cuando estos dos sectores trabajan de la mano.
La actividad formativa “Plan de márquetin para actividades turísticas y agroalimentarias”, de 20 horas de duración, se ha celebrado en la sede de la Asociación de Empresarios de Barbastro y forma parte de las actividades previstas en el proyecto Somontano Emprendedor, cofinanciado por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF).