Aragón, Asturias y Galicia, las comunidades con los precios hoteleros más económicos
El estudio tHPI de trivago.es de este mes revela que los precios hoteleros de Aragón se sitúan en los 67 euros, dato que representa un aumento del 10% en comparación con el precio de noviembre de 2014 y un descenso del 13% respecto al de octubre. Mientras, los precios hoteleros en España aumentan un 15% en comparación con el año pasado, costando una noche de hotel 105 euros de media.
Las ciudades más baratas y caras de noviembre
Entre las ciudades estudiadas, Lugo (50€), Castellón (54€) y Murcia (56€) son las más económicas de este mes. Por el contrario, Barcelona (117€), Palma de Mallorca (116€) y Madrid (110€) son las ciudades donde es más caro pernoctar este mes y las únicas que superan los 100 euros.
En cuanto a las ciudades aragonesas, Huesca presenta los precios más bajos con 60€ y es en Zaragoza donde más se han incrementado en comparación con 2014, en concreto, un 9%.
Variación de precios
En Madrid los precios se incrementan un 15% con respecto al año pasado, el mayor aumento, pasando de los 96€ a los 110€. Los descensos más relevantes se dan en Lleida y Castellón donde los precios bajan un 24% y 22% respectivamente.
En cuanto a la variación mensual, este mes destaca Las Palmas de Gran Canaria por representar el mayor aumento: el precio medio de la ciudad canaria, que se sitúa en los 91€, ha subido un 25%. En el otro extremo están Lugo y Barcelona, donde bajan un 38% y 32%.
Por comunidades autónomas
Islas Baleares, Islas Canarias y Cataluña son las únicas regiones que superan los 105 euros de media nacional ofreciendo cada una un precio medio de 151€, 134€ y 112€. Mientras, Aragón, Asturias y Galicia son las comunidades con los precios más económicos, con 67€.
Extremadura y Madrid, son las regiones que experimentan los mayores aumentos interanuales, un 17% y 15% respectivamente. En el lado opuesto se encuentran Murcia (4%) y Castilla-La Mancha (1%), las únicas comunidades donde bajan los precios.
En comparación con el mes pasado, destaca Islas Baleares por aumentar precios un 20% y Cataluña, donde descienden un 30%.