En plena crisis política por el Brexit, este lunes desembarcaron en Londres dos de los mejores exponentes de la agroalimentación aragonesa, el tomate rosa de Barbastro y el aceite de oliva turolense ‘Mi Olivo’ procedente del proyecto social ‘Apadrina un Olivo’.
La presentación de estos productos tuvo lugar ayer en el restaurante Hispania, en Lombard Street en el corazón de la City londinense, en la que de la mano del Gobierno de Aragón presentaron la campaña ‘Comparte el secreto’ (‘Share the secret’) en la que mostraron a una serie de escogidos prescriptores las excelencias de ambos productos. El restaurante Hispania, del asturiano Javier Fernández, es puerta obligada para todos los productores agroalimentarios españoles para dar a conocer sus excelencias gastronómicas en la capital británica.
El acto contó con el respaldo de Pyrenees Fine Foods, empresa dedicada a la promoción de productos alimentarios de alta calidad, con sede en Londres, y que genera relaciones comerciales entre empresas aragonesas e importadores del Reino Unido, especializados en el canal HORECA. Uno de sus rostros más reconocidos es el barbastrense Ángel Pintado, ex diputado y senador por el PP de Huesca.
En el acto participaron representantes de la Asociación de Hortelanos del Alto Aragón impulsores del tomate rosa de Barbastro, miembros de la Asociación ‘Apadrina un Olivo’ y representantes del Gobierno de Aragón y la Oficina Comercial de la Embajada de España en Londres.
El recetario a degustar en la presentación estuvo diseñado por el chef oscense Mateo Sierra, finalista del concurso Master Chef en 2015.
El tomate rosa, ya introducido en diversos restaurantes londinenses, aspira a competir en las cocinas de los más prestigiosos chefs. El maridaje con el aceite del Bajo Aragón encarna un potencial de sabor que realza las cualidades de ambos productos.
El tomate rosa de Barbastro es fruto del trabajo de varios años de recuperación de una variedad cuyo consumo era doméstica o de mercado de proximidad, muy local. Las características que le identifican son su sabor dulce, su piel extra fina y un tamaño que pueden ronda entre los 800 y 900 gramos.
El éxito del tomate rosa de Barbastro en el mercado nacional ha dado pie al salto internacional en mercados próximos como el inglés. Y se espera que sirva como embajador para otros productos de la tierra con grandes posibilidades de llegar al mercado.
El gerente de la asociación de hortelanos, Esteban Andrés, valoraba esta acción de promoción en Londres que como afirmaba “supone un salto cualitativo de enorme interés. Al mercado nacional que día a día incrementa su demanda, se une ahora aunque sea de forma testimonial, pero con un alcance inusitado, un mercado internacional como el de Londres donde hay una enorme avidez de producto de alta calidad. En el muestro realizado ayer el tomate rosa ha impactado y nos abre un mercado prácticamente desconocido y nos da un prestigio internacional que desborda todas las previsiones que podríamos tener. Puede ser un origen importantísimo de economía a la hora de aumentar producciones y el alto standing demandado desde Londres”.
Recuperando olivos en Olite
Además también se dio a conocer la iniciativa que tuvieron hace cinco años cinco emprendedores en el pequeño pueblo turolense de Olite para recuperar olivos centenarios abandonados en áreas despobladas a través de las nuevas tecnologías.
El proyecto consiste en apadrinar un olivo y seguir su proceso de recuperación conectando a las madrinas y padrinos con sus olivos en una experiencia muy gratificante y de alto valor social.
Los padrinos de honor del proyecto son el rey Felipe VI y la retratista aragonesa Nati Cañada. A ellos se unen una serie de padrinos y madrinas, instituciones y empresas, así como rostros populares como la turolense Pilar Sánchez, Lady Brennan, que apoyan la iniciativa, y que ayer fueron invitados a degustar el aceite de oliva con el tomate rosa de Barbastro.
La entrada Tomate rosa de Barbastro y el aceite de oliva ‘Mi Olivo’ de Teruel, a la conquista del mercado inglés aparece primero en Revista digital del Somontano de Barbastro - Rondasomontano.com.