Todo está a punto para dar la bienvenida a una nueva temporada de deportes de invierno. Las estaciones de esquí españolas esperan superar los 5,081 millones de visitantes del año pasado. Además de dar los últimos retoques a las instalaciones, los alojamientos de nieve ultiman los detalles. Según el portal inmobiliario www.pisos.com, el alquiler semanal de una casa cerca de las pistas se sitúa en los 560 euros semanales. La caída frente a la cifra registrada en 2014 es de un -1,75%, cuando la renta semanal era de 570 euros. Además, el coste de este tipo de alquiler arroja una bajada del -3,11% respecto a 2012, cuando una vivienda cerca de las pistas valía 578 euros. Por otro lado, decantarse por esta opción es un 44% más asequible que alojarse en un hotel, donde el gasto medio semanal asciende a 1.008 euros.
Alojarse en una casa que quede a poca distancia de alguna estación de esquí es una opción muy valorada por los que esperan con ilusión el inicio de la temporada blanca. “Cada vez toman más relevancia aspectos como la privacidad y el sentirse como en casa a la hora de disfrutar de unos días de descanso”, admite Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com, añadiendo que “más allá del ahorro, hay factores cualitativos como la ausencia de unos horarios rígidos de check-in y check-out, así como la posibilidad de emplear zonas comunes como el salón o la cocina”. Por otro lado, “una vivienda turística de nieve tiene una explotación anual de unos cuatro o cinco meses, dependiendo de la cantidad y la calidad de la nieve con la que cuenten las instalaciones”, expone el experto. No obstante, Alemany incide en “la necesidad de regular esta clase de alojamientos con el fin de sacarlos de la economía sumergida y dotarles de seguridad jurídica”.
El Pirineo de Lleida (Baqueira Beret o Boí Taüll) continúa siendo la zona más cara. Las pistas turolenses o asturianas serán ocupadas por los que decidan apretarse un poco más el cinturón. De entre las pistas que superan los 500€ encontramos las de Granada, Girona y Huesca. Por debajo de los 400€ encontramos, aparte de Javalambre y Valdelinares, las pistas de Asturias (Fuentes de Invierno y Valgrande-Pajares) y Segovia (La Pinilla).![image001]()
![image001](http://www.rondasomontano.com/wp-content/uploads/2015/12/image001.jpg)